Un breve recorrido por las nuevas sedes y remodelación de espacios deportivos que apuntan a los Panamericanos Lima 2019
(foto/ La República)
La expectativa es alta, aunque el tiempo es corto. Uno de los
eventos más importantes del planeta se dará en territorio peruano del 26 de
julio al 11 de agosto del 2019. La ilusión ya es una realidad. Los Panamericanos
Lima 2019 pretenden batir todos los récords: Medallas, turismo, gastronomía y
demanda laboral. Por ende, los espacios deportivos y la infraestructura son
vitales en dicho mega-evento, dado que estaremos en los ojos de América durante
2 semanas. Precisamente, Lima albergará a más de 7. 000 atletas de 41 países.
Por ello, la capital debe estar bien equipada estructuralmente para el
desarrollo de las 39 disciplinas en juego. Pero ¿Dónde se ubicarán las 19 sedes
elegidas? ¿Los coliseos están cerca a las piscinas? Con este ‘Panapost’ recorre lo mejor del circuito
deportivo Lima 2019.
Lima gozará de una diversidad de deportes: Vóley, tenis,
atletismo, natación, básquet, surf e incluso halterofilia. De esta forma, las
competiciones se repartirán en 2 grandes anillos en toda la capital. Cabe resaltar, la Villa Panamericana o el ´corazón
de los Juegos´, dado que la inversión de 180 millones de dólares en Villa El
Salvador pretende ser el foco de Lima, Prácticamente, es una mini-ciudad con modernos
gimnasios, centros de concentración, restaurantes y departamentos para las
delegaciones. Además, la Villa tendrá
una ubicación céntrica o al menos esa es la idea para que los atletas lleguen en
el menor tiempo a sus espacios establecidos. Precisamente, 6 sedes se remodelarán.
El segundo anillo no desafina, dado que en la conocida ‘VIDENA’
de San Luis o el Nuevo Centro
Panamericano quedará abarrotado por los partidos de la aguerrida Selección
Peruana de Vóley, los golazos en balonmano y el destape del bádminton. A ello
se suma, el ciclismo de pista en una zona remodelada al interior ‘VIDENA’, al
igual que la gimnasia acompañada como siempre de buena música (G. rítmica) Por otro lado, en el
Campo de Marte se aprovecharán las piscinas al máximo y se llevará a cabo la
natación, el glamour del baile sincronizado,
los arriesgados clavados e inclusive los partidos de waterpolo. Los
saltos van y vienen en el Coliseo Eduardo Dibós donde los ´triples´ y canastas
fluyen. Además, la elegancia surge con el golf en el ‘Inkas Golf Club’.
Cerrando el ‘segundo anillo’ los ‘peloteros’ disfrutarán del nuevo Estadio
Matute; encima gozarán del fútbol masculino y femenino.
El Estadio Nacional
lucirá un rojo vivo y una comodidad total para los 45.000 afortunadas
espectadores que asistan a la inauguración de los Panamericanos y a la
ceremonia de clausura. Finalmente, no hay que olvidar el resto de material
polideportivo que se esparcirá por la ciudad limeña como el hockey, rugby,
squash, tiro con arco, triatlón y el
novedoso vóley playa y ciclismo BMX en la Costa Verde. Un breve recorrido de lo
que será, pero esta tarea fuera de estas líneas hasta el momento parece titánica.
El tiempo ya juega en contra. Unos Juegos que pueden marcar el inicio de un
ciclo y el fin de otro. Indiferente para algunos y el destape para otros. Un
reto de aquellos.

Comentarios
Publicar un comentario